GABINETE NO CUMPLE CON APOYOS CONTRA LA SEQUÍA

En la Confederación Nacional Campesina, denunciamos que comunidades del centro y norte del país se convierten en pueblos fantasma, debido a que sus pobladores emigran porque los 34 mil millones de pesos anunciados por el gobierno federal contra los efectos de la sequía no fluyen con la rapidez que el problema demanda.

Existe el riesgo de estallidos sociales por la falta de ayuda a millones de damnificados ya que a la desintegración de comunidades enteras, se suma la descomposición del tejido social que ha provocado incluso hasta enfrentamientos entre familias a causa de la falta de agua.

En la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) hay preocupación porque los recursos prometidos, además de que no llegan, son parte del presupuesto federal aprobados en San Lázaro, por lo que insisten en que por lo menos se deben otorgar 15 mil millones de pesos más de manera extraordinaria.

Son los mismos recursos aprobados por la Cámara de Diputados para el 2012. En otras palabras con o sin contingencias tendrán que bajarse, pero con todo y ello no lo hacen con la celeridad y prontitud que la situación reclama.

Buscamos con urgencia tener un encuentro con el presidente Felipe Calderón Hinojosa ya que el gabinete responsable, principalmente SAGARPA, SEDESOL, CONAGUA y ECONOMÍA, no actúa y cada vez crece la desesperación entre los habitantes afectados por el cambio climatológico.
Por lo pronto, el próximo martes habrá otra reunión con la Comisión Intersecretarial en la que se espera asistan los titulares de las dependencias mencionadas, luego de la indiferencia mostrada ante esta tragedia nacional.

Considero que se debe ver este problema como una oportunidad para desarrollar nuevos mecanismos de política económica y social, a fin de atenuar los efectos del cambio climático que en un futuro se presentarán con más fuerza y presencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario